Una situación que se ha repetido este fin de semana en la segunda división infantil del fútbol asturiano donde se veían las caras la UD Gijón Industrial con el Club Marino de Luanco. Una opinión que choca diametralmente con lo que están viviendo en Gijón donde incluso su entrenador medita dejar los banquillos de fútbol: «Hay muchos mensajes que me han llegado, algunos buenos, otros no y eso nos afecta. Hablé con el club porque la situación me está sobrepasando un poco. Soy una persona que no quiere hacer mal a nadie e intento ayudar a todo el mundo». Salvando el caso, la competición comenzó a tener un gran crecimiento, hasta que llegó a posicionarse como una de las ligas referentes en el mundo. La justificación era que la emisora no cumplía con su papel principal, que era transmitir información y contenido educativo en toda su parrilla, además de no tener una programación de calidad, usando como modelo en la discusión la TV pública de São Paulo (TV Cultura) donde fue considerada por la BBC de Londres la segunda mejor emisora del mundo y la primera de las Américas en programación educativa y de calidad.
Por primera vez en su historia, la cadena se alzó como televisión autonómica más vista en los meses de agosto y octubre (este último ostenta el récord del mes con mayor cuota de pantalla mensual: 13,7 %). Botones que sirven no solo para cambiar de canas sino también para acceder a otras opciones como navegar por Internet, abrir aplicaciones, conectar la pantalla a otros dispositivos, etc. Además, este torneo fue el último torneo, del ídolo de Colo-Colo, el argentino Marcelo Espina, ya que se retiró en junio de ese año, para iniciar su carrera como entrenador, precisamente en el equipo colocolino, en el Torneo de Apertura de 2005. Eso sí, en el Torneo de Clausura de ese mismo año, los albos contrataron a su compatriota e ídolo albo Ricardo Dabrowski como entrenador e incorporó a los también trasandinos Darío Cajaravilla, Marcelo Verón, German Real y Adrián «Carucha» Fernández, de los cuales solo rindió el delantero German Real, quien se quedó para el Torneo de Apertura 2005, cuando los albos ya tenían a Marcelo Espina, como el sucesor de Dabrowski como entrenador. Muchos se preguntan quién hubiese lanzado ese penalti de Fernández Esteban mando al limbo al entender que el contacto no era suficiente.
En 1981 El Corte Inglés selló un acuerdo de patrocinio, por lo que el equipo cambió su nombre por Interviú Lloyd’s y posteriormente Interviú Boomerang. A este buen ritmo de venta de entradas entre los oviedistas, se une que las 1.000 localidades enviadas para la afición sportinguista también suman un buen ritmo de ventapese a la decisión de la asociación de peñas rojiblancas de no viajar, al no estar de acuerdo con el dispositivo de seguridad previsto por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. El empresario mexicano nunca llega a tener el favor de una afición que le reprocha que durante su gestión no abonó nómina alguna por lo que dudan de que posea solvencia suficiente para hacer frente a la gestión del club, llegando a producirse una concentración en la puerta del Estadio Nueva Condomina para impedir su entrada a la junta general de accionistas. Aunque destaca que no quieren, bajo ningún caso, «parar el partido»: «Entiendo que llama mucho la atención, pero es lo que hay». En cualquier caso, camisetas baratas se recuperará el ambiente con seguidores gijoneses en el municipal ovetense después de dos años sin que hubiese desplazamiento masivo desde Gijón. En los cuarenta minutos de la primera parte, la UD Gijón Industrial ya llevaba 17 goles a favor, el choque estaba sentenciado pese al gol anotado por sus rivales.
Por otra parte, en la vuelta al trabajo de la primera plantilla azul, Álvaro Cervera pudo comprobar como David Costas está recuperado de las molestias que le impidieron jugar el encuentro del pasado domingo frente al Eibar. En la temporada 1946-47 se disputó por primera vez una ronda final en la que se enfrentaron los campeones de cada liga regional. El Diario Marca instituyó esta temporada un nuevo galardón para reconocer a la mejor afición, en función de los puntos otorgados en cada partido por los corresponsales del diario. En resumen, si se cumple la previsión, siete asturianos formarían parte de los 22 titulares del derbi asturiano. Precisamente, el gijonés elogió a uno de sus rivales asturianos este sábado. Hace apenas unos meses en el Oviedo o sólo un par de años en el Sporting era posible no encontrar asturianos en sus alineaciones. Las únicas bajas seguras ante el Sporting son las de los lesionados Sangalli, Koba y Montoro.